Victor Villalba
Los Cowboys rumbo a los pantanos de New Jersey ante unos invictos neoyorkinos. A continuacion las cinco claves del juego de los Cowboys ante los New York Giants.
A respirar profundo luego de lograr la "chica" en la fecha dos.
Cuando todo parecia que el cielo se venia abajo, el gato esquinado pudo sacar agua del pozo para evitar estar en el fondo de la NFL entrando a la semana tres de la temporada 2022.
Cooper Rush puso su marca personal en 2-0 con una actuacion catalogada como solida ante una marea de dudas partiendo del hecho que supliendo al multi-millonario Dak Prescott ha sido una labor que lo tiene aparentemente sin preocupacion.
Y ahora son los rivales divisionales Gigantes de Nueva York en una rivalidad donde los ahora visitantes han ganado nueve de los últimos diez encuentros en estas visitas reciprocas.
Los Giants del ahora entrenador en jefe Brian Daboll llegan con una marca de 2-0 que dista de convencer.
Sus victorias ante Tennessee y Carolina han sido producto de haber enfrentado ofensivas inofensivas con ambas victorias producto de poder correr el balon y ante las Panteras por la pierna de Graham Gano.
Los pupilos de Mike McCarthy llegan con una marca de 71-46-2 en esta rivalidad que comenzo en 1960 cuando Tom Landry se estrenaba como timonel mientras que el New York Football Giants son una de las cinco franquicias originales de la NFL comenzando su propio historial en aquel 1925.
Ahora en el 2022, la defensiva vaquera ha permitido solamente dos visitas a las diagonales entre Bucaneros y Bengalies, el mejor resultado desde 1996, permitiendo producciones de apenas 19 y 17 puntos ante sus presentes rivales.
Para este cotejo sera la ocasion número 84 bajo las luminarias candentes del Monday Night Football para el equipo de la estrella solitaria, siendo solamente los Delfines de Miami valederos de mas con las 86 que tienen en su propio haber.
Los Cowboys llegan como la ofensiva total número 25 en la liga, siendo la 21 al tirar el balon y la 22 en el acarreo. Su defensiva total es la sexta, combinando ser la 19 ante el acarreo y sexta ante el pase. Los Gigantes son la ofensiva total número 20, la quinta corriendo sobre los hombros del reaparecido Saquon Barkley pero la penultima al usar el brazo de Daniel Jones entre los 32 equipos de la liga. La defensiva de esta version de los Hombres G son la 12 total, 18 ante el acarreo y decima ante el pase.
Ciertamente se espera un lleno escandaloso en el MetLife Stadium de la ciudad de East Rutherford, New Jersey, con ambos equipos buscando mantenerle el paso a unas Aguilas de Philadelphia que tambien ostentan una marca de 2-0 luego de victorias en Detroit y el haber desmantelado a los Vikingos en la ciudad de la hermandad con un convincente 24-7 ante la nacion verde en tambien lunes por la noche en doble cartelera.
De nuevo sera Rush el que comande el timon, mientras sigue en veremos el titular Prescott, que con la victoria ante Joe Burrow y compania tiene al dueno y gerente general Jerry Jones mencionado que una posible controversia de quien juega cuando el lider indiscutible regrese es algo al cual le da la bienvenida.
Pero no nos adelantemos.
Con otra version de esta rivalidad aneja de por medio, les paso mis cinco claves del juego.
Clave 1. Que siga la mata dando. Para Kellen Moore el ver a Rush moviendo alegremente la ofensiva con anotaciones en las dos primeras ofensivas ha de haber sido un sueno hecho realidad. El hecho es que de ahi solamente fueron dos goles de campo, la última de 50 yardas de Brett Maher donde dejaron los suficientes segundos en el reloj para que se alineara para la patada victoriosa. Entre esas dos primeras series y la última hubo momentos de duda para la ofensiva, pero se alzaron con un juego terrestre solido que pudo darle la tranquilidad de mantener un estilo simple y sencillo de principio a fin. Ante los Gigantes no es tiempo de aventar la campanas al aire, es tiempo de mantenerse avidos de un juego ofensivo sencillo para seguir dandole confianza al encargado de conducir el autobús durante las proximas semanas olvidando de momento aquellas jugadas de laboratorio de la primera semana que dejaron mucho que desear.
Clave 2. Los castigos bajo la lupa. No hay ninguna duda que los castigos han sido un lastre para estos Vaqueros, y la solida productividad de la ofensiva fue en gran parte resultado de no haber caido de nuevo en aquellos balazos en los pies. Gente como Tyler Smith y Terrence Steele no fueron mencionados en la jornada dos, y eso es bueno, considerando que de ahi se pudo establecer un solido juego terrestre con un total de 96 yardas en 24 acarreos entre Zeke Elliott y Tony Pollard. Esto tiene que continuar para que no se encuentren detras de las cadenas con castigos a la ofensiva que hace de una segunda o tercera y corto una jugada de obvio pase para seguir con el balon a la ofensiva. El castigo que en realidad fue una odisea fue aquel ante Demarcus Lawrence en jugada de equipos especiales en patada de despeje de Cincinnati alineandose en la zona neutra dandole asi un primero y diez a Burrow para luego acercar a Evan McPherson con gol de campo que empatara los cartones en 17 puntos. Eso no puede volver a suceder.
Clave 3. Presionar al mariscal de campo contrario. Si algo ha mostrado Daniel Jones en sus cuatro temporada en la liga es que si lo llegan a presionar tiende a caer en el error. Los cazacabezas Micah Parsons y Dorance Armstrong se estaran frotando las manos sabiendo que tienen todas la de ganar ante los tackles Andrew Thomas y Evan Neal que hasta el momento han permitido ocho (8) capturas en la joven temporada. Parte de esta ecuacion es la dificil tarea de neutralizar a un reaparecido, mejorado e inspirado Saquon Barkley y sus 236 yardas en 39 acarreos ante las defensivas de Tennessee y Carolina. Seguro el corredor producto de Penn State sera el foco inicial de Daboll que junto con las piernas de Jones tendran la atencion de un resurgido Leighton Vander Esch, Anthony Barr y el profundo Donovan Wilson en cuanto a vigilar el perimetro vaquero. El poner a los Gigantes tras las cadenas y la presion en la linea de golpeo obligara a Jones a buscar a un tandem de receptores abiertos en Richie James, Sterling Shepard y Kedarius Toney, que la realidad no son nombres ha temer.
Clave 4. Especialistas al abordaje. Ambos equipos llegan victoriosos luego de puntapies de sus especialistas para solventar a sus rivales. En el caso de los Giants, el veterano Graham Gano fue artifice de goles de campo valederos ante Carolina de 36, 33, 51 y el que valio el boleto de 56 yardas para la cerrada victoria 19-16 ante su viejo equipo. Lo mismo se puede decir de Brett Maher, cuya patada de 50 yardas con el reloj practicamente en ceros luego de que Rush picara el balon para detener el reloj y permitirle a los casi 100,000 presentes celebrar y bailar en el AT&T Stadium. Esta version de tan aneja rivalidad pudiera en realidad decidirse con otro puntapie con escaso tiempo en el reloj. El pateador de despeje Brian Anger promete tambien ser una arma al momento de encajonar al rival, algo que hace semana tras semana, siendo artifice del juego de posicionamiento en el terreno de juego. Al que no hay que perderla la vista es al chaparron KaVontae Turpin, que ante Cincinnati estuvo a punto de escaparse en regresos de patadas de despeje en un par de ocasiones en la segunda mitad, sirviendole la mesa a la ofensiva al darle inmejorable posicion de campo. La verdad es que una fuga hasta las diagonales esta en su futuro, no siendo la duda el si lo puede hacer sino cuando lo va a lograr. En el escenario de Monday Night Football seria propicio estrenarse.
Clave 5. La rivalidad cuenta. Si no me fallan mis "matebrúticas" esta seria la version 120 de la rivalidad entre neoyorquinos y vaqueros. Nombres como Landry, Parcells, Simms, Staubach, Morris, Dorsett, Taylor y White son parte del largo historial de momentos clasicos de la National Football League (NFL). La fanaticada del azul que viste el equipo local seguro andan bastante alzaditos con su presente marca y sera la responsabilidad inmediata de los visitantes de sacar al monstruo de 82,500 cabezas del juego desde temprano. Sabiendo que la ofensiva azul-plata volvera a ser una de movimientos calculados y sin ese aire de espectacularidad, y tomando en cuenta la posible falta del ala cerrada Dalton Schultz en el organigrama, la responsabilidad de callar al respetable caera sobre los hombros de la defensiva y su propio lider incondicional Micah Parsons, el ahora portador de cuatro capturas de mariscal de campo, que de pronto tiene a Dorance Armstrong como segundon y volatazo. Si Demarcus Lawrence puede volver a aquellas alturas que lo tuviera como una verdadera amenaza valedero de los millones en su cuenta personal, "atras fielders". Esa es una tonica de resultado redondo donde otros 20 puntos y la victoria ponen a los Cowboys en el vuelo de regreso al metroplex de vuelta al protagonismo.